lunes, 23 de enero de 2012

Trasladan a la foca hallada en Bermeo a Gorliz



El cachorro de foca gris aparecido en Bermeo hace unos días, ha sido trasladado al Centro de Recuperación de fauna silvestre en Gorliz. Enrique Franco, presidente de la asociación AMBAR (Asociación para el estudio y la conservación de la fauna marina) informa del actual estado del animal. La foca ha sido trasladada al ser observada una anomalía en uno de sus ojos. El animal que salía a dormir a la rampa situada en el puerto de Bermeo era observado cada día por los miembros de la organización. En una de las revisiones se percataron de que el animal presentaba una lesión en el ojo y decidieron trasladarlo al centro para su recuperación. En un principio se centraron en curar la conjuntivitis que presentaba y descubrieron que tenía una perforación en el ojo, perforación que si no llega a curarse puede crear una úlcera y la pérdida posterior del ojo.

Está previsto soltarla en alta mar

Es habitual ver esta especie de foca en las costas vascas en estas fechas, ya que de otoño a primavera hacen la migración de Gran Bretaña hacia el norte, llegan al desorientarse y perderse de su manada. No es la primera vez que aparece una en Bermeo, llamando aun así la atención de todo aquel que pasea por el puerto. 
Franco comenta que una vez recuperado el animal y al llegar a un peso de 30kg tienen previsto devolverlo al mar, esperan que sea en unos diez días ya que está tolerando bien el pescado que le administran. No tienen decidido el lugar concreto en el que será liberado, eso sí, será en alta mar para que reanude su camino.

Sobre si le ponen algún tipo de chip para identificar y realizar el seguimiento del animal nos cuenta que no suele hacerse, “supone un estrés para el cachorro, tiene un elevado coste económico y al pegarlo al pelo en el proceso de muda se pierde”, nos comenta Franco. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario