lunes, 23 de enero de 2012

‘Una toma más por si acaso’



Iñigo Acha, Director de cortos.


El bermeano Iñigo Acha ha estrenado un mediometraje llamado “Evéliez”. Tras organizar 10 festivales de gore y crear ocho cortos, el periodista y cámara de Oizmendi Telebista ha decidido presentar en sociedad su película. Desde su asociación Spookypheria Productions  cuenta el proceso de pasar de un corto a un mediometraje y lo difícil que es hacer películas de un género olvidado.

¿Cómo surgió la idea de Evéliez?
En el 2005, en medio de un lago de La Rioja, en el pueblo de mi madre, Ortigosa de Cameros. Pensando en los pueblos que quedaron sumergidos bajo lagos surgió la idea de hacer algo relacionado con el género zombie.
¿Qué le inspira a la hora de escribir un guión?
El heavy metal y el rock son los géneros que más me inspiran. Muchos de mis cortos han tenido solución en el váter, suena mal, pero te das una duchita, estás escuchando música y alguna que otra canción te despierta una idea.
¿Es fácil encontrar actores dispuestos a hacer cine Gore?
Empezamos con los amigos, a veces les tenía que cobrar para que actuaran, para comprar las tripas, la sangre y demás cosas. Hoy en día tiramos de escuelas de teatro, gente conocida a raíz del Gorefest. Están dispuestos porque  tienen ganas de hacer cosas. Ahora usamos sangre de mentira, hecha con mermeladas y demás. Cuando usábamos sangre de verdad, de carnicería, daba más reparo, pero hoy por hoy la gente está dispuesta a pringarse, a lo que haga falta.
¿Qué es lo que más le gusta y lo que menos a la hora de hacer cine Gore?
Lo que más es grabar las escenas con sustos, te haces a la idea del susto que se va a llevar la gente y te hace gracia, sobre todo cuando queda bien, piensas en el momento en el que lo van a ver y en los gritos. Lo malo que ahora mis cortos son un poco largos, Evéliez empezó hace mucho y se ha alargado más de lo que esperaba, me gustaría centrarme en cosas más cortas.
¿Qué tiene Evéliez de diferente para que se haya convertido en largo?
El guión me iba pidiendo más planos para contar la historia, salió un guión de cien páginas y aún así seguía convencido de que cabía en un corto de media hora. Empecé a montarlo y veía que pasaba la media hora, los cuarenta, los cincuenta minutos y sin darme  cuenta ha ido quedándose en más largo que corto.
¿El montaje lo hace sólo? ¿Es complicado hacer la selección?
Sí, me como yo todo el marrón (risas). Es difícil, soy demasiado perfeccionista y me lleva más tiempo que a cualquier otra persona, estoy siempre al mínimo detalle. Y a la hora de grabar La gente me conoce por mi famosa frase de “una toma más por si acaso”, porque soy  demasiado perfeccionista, me gusta repetir las tomas para que quede como yo quiero.
¿Qué influencias ha tenido a la hora de hacer la película?
Es un homenaje a películas que me gustan, sobre todo al género zombie que está muy presente, películas como “Viernes 13” y “Los Goonies” que aunque no sea de terror es la típica aventura de cuatro chavales que hacen un viaje y un toque de “La matanza de Texas”.

El estreno en la sala Nestor Basterretxea fue todo un éxito. Espera poder proyectar el mediometraje en todas las salas que pueda y llevarlo a algún que otro concurso. ¡Suerte!

No hay comentarios:

Publicar un comentario